Hay muchos tipos de amor y muchos puntos de vista para explicarlos pero hoy nos centraremos en el amor de pareja visto desde el enfoque psicobiológico según el modelo propuesto por la mayor experta mundial en este tema, Helen Fisher, investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey. ´ Es una visión nada romántica del amor y parcial pero es útil conocerla y tenerla en cuenta en las fases iniciales de las relaciones amorosas en las que damos significados idealistas a reacciones biológicas que pueden conducirnos a muchos errores en algunos casos. Helen Fisher describe la experiencia del amor en tres fases: impulso sexual indiscriminado, atracción sexual selectiva y cariño o apego; y afirma que en cada uno de ellos se desarrolla un proceso cerebral distinto, aunque interconectado y regulado hormonalmente. 1) El impulso sexual indiscriminado o excitación sexual. Este proceso está regulado por la testosterona y el estrógeno en la mayoría de los...
Se enfoca en la autoaceptación personal y una mayor autoestima para iniciar el proceso de mejora en las relaciones interpersonales y en el propio crecimiento personal. Psicoterapia para el estrés, la ansiedad y la depresión, conflictos interpersonales y familiares, hábitos nocivos y tóxicos, dependencia emocional... Terapia individual y terapia de pareja. Consulta de Psicología en Berga