Ir al contenido principal

Política de cookies

Politica de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies utilizan esta página web?

  • Google Analytics: Cookies analiticas, son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

  • Google Adsense: Cookies publicitarias, son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. 

Consulte en este enlace donde puede consultar la política de privacidad de esto servicios de Google.



Revocación y eliminación de cookies

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu ordenador mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador.

  • Para más información sobre el navegador Firefox pulse aquí
  • Para más información sobre el navegador Chrome pulse aquí.
  • Para más información sobre el navegador Explorer pulse aquí.
  • Para más información sobre el navegador Safari desde aquí.
  • Para más información sobre el navegador Opera: Opera


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi novio me maltrataba y aún así, lo extraño

Esta es una consulta que me ha llegado a través del Servicio Pregúntame vía Facebook y que me parece muy ilustrativa de un caso de relación de pareja poco saludable, en la que uno de los miembros de la pareja lo da todo por un mal entendido "amor" que en realidad sólo procede de su parte, y el otro miembro no da nada, excepto dolor... y se dedica a manejar a la otra persona a su antojo como si de un objeto se tratara. Consultante: Bueno, hace tres meses mi ex pareja terminó conmigo, en un principio me decía que solo quería tiempo y espacio porque estaba mal. A mí me preocupaba porque él tenía un hermano que falleció y pensé que estaba deprimido por eso. Pero después, por este medio, supe ya tenía otra pareja, fue algo que me dolió mucho; hablé con él y me dijo que se había cansado de mi forma de ser, que él pensaba que era más divertida. Duramos 7 meses y en ese tiempo pasó de todo, pero él no me trataba bien, se enojaba si no hacía lo que él quería y había ocasiones en

Los cambios estacionales del estado de ánimo y qué hacer para sobrellevarlos

Todas las personas, en mayor o menor medida, podemos vernos afectadas por el cambio de estación, aunque hay trastornos afectivos con más predisposición a empeorar en primavera, por regla general, el cambio al otoño y al invierno suelen acentuar los pensamientos melancólicos, la falta de motivación y una visión más negativa de las cosas. Tenemos que enfrentarnos a grandes cambios en nuestra forma de vida ya que disminuyen las horas de luz, sobretodo a partir del cambio horario invernal; disminuye la temperatura; el paisaje es menos luminoso y colorido; algunas actividades al aire libre ya no pueden realizarse. Todo ello comporta un cambio notable de nuestros hábitos estivales, y estamos hablando sólo de climatología. Con la llegada del otoño, también hay un cambio de rutinas que puede ser debido a inicio del curso escolar, finalización de vacaciones o trabajos de temporada, horarios más estrictos, menos tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, o por el contrario, un exceso de tiempo

Mi ex novio era celoso, controlador y nada detallista pero no puedo dejar de pensar en él, lo necesito…

Ésta es una consulta que me llega a través del servicio gratuito: Pregúntame vía Facebook . De nuevo vemos a una chica que tiene todo el potencial y la capacidad para ser feliz, y aún así se empeña y obsesiona con alguién que la maltrata psicológicamente a través de utilizar la tàctica del control. El primer paso es aislarla de sus amistades y posteriormente, tratarla a ratos muy mal para ir mermando su autoestima y su energía de vivir; y a ratos, tratándola muy bien para que hacerle creer que él tiene el poder de hacerla feliz o infeliz. Ella, al empezar un nuevo trabajo, entra en contacto con otras personas y logra reunir fuerzas para dejarlo pero la falta de autoestima ha hecho mella y ella no puede dejar de pensar en él. No es capaz de anteponer sus intereses y su salud porque se ha ido forjando una situación de dependencia hacia él. Veamos cómo se llega a este punto y cómo se puede empezar a salir de este atolladero. Consultante: Buenas tardes, cuando entré a la universidad me