Ir al contenido principal

Dos vídeos complementarios para tener una mente sana en un cuerpo sano

Vamos a descansar de la rutina de aportar conocimientos teóricos con esta entrada en la que el protagonismo es para dos estupendos vídeos correspondientes a los dos primeros programas de Singulars (TV3) de esta nueva temporada. El primer vídeo es una entrevista a Patricia Ramírez, psicóloga deportiva que nos enseñará a entrenar determinados valores y actitudes positivas para mejorar nuestra vida diaria. El segundo vídeo es una entrevista al Dr. Franco Berrino, graduado en medicina y cirugía magna cum laude de la Universidad de Turín en 1969, especializado en patología, se dedicó principalmente a la epidemiología del cáncer. Desde 1975 trabaja en el Instituto Nacional del Cáncer de Milán, en el que desde el año 2002 dirige el Departamento de Medicina Preventiva y predictiva.

Pasamos a alimentar nuestra mente con actitudes y pensamientos positivos y a aprender como alimentar nuestro cuerpo para encontrarnos mejor física y mentalmente, con las interesantes recomendaciones de estos excelentes profesionales.

Singulars. Patricia Ramírez. Entrénate para la vida (La invitada habla en castellano)


Ver el vídeo en TV3

Singulars. Franco Berrino. Comer bien para vivir mejor. (El invitado habla en castellano)


Ver el vídeo en TV3









Comentarios

Entradas populares de este blog

El sistema nervioso (SN): Función principal y relación con otros sistemas del cuerpo humano

La persona humana es un ser que se relaciona consigo mismo y con el entorno físico y social. Esta relación supone la existencia de unos mecanismos que reciban los datos (estimulaciones, excitaciones...) que provienen del mundo exterior, incluyendo en ese mundo el propio cuerpo; un sistema de elaboración y organización de los mismos y, finalmente, unos mecanismos de respuesta (comportamientos adecuados para resolver los problemas que las informaciones le plantean). Poseemos varios mecanismos de este tipo: -El sistema hormonal. -El sistema inmunológico. -El sistema reproductor. -El metabolismo, etc Pero, existe uno que, de alguna manera, controla a todos los demás: El sistema nervioso . Este sistema tiene dos tipos de control: uno que podríamos llamar automático, ya que funciona con independencia de nuestra voluntad, es el sistema nervioso vegetativo . Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo Otro que funciona en parte automáticamente y en parte voluntariamente: el sistema n...

Nuevo servicio gratuito "Pregúntame vía Facebook"

Nuevo servicio gratuito " Pregúntame vía Facebook ": ¿Quieres hacer una consulta sobre algo que te angustia, algún tema de tu vida que no sabes cómo resolver, preocupaciones que no te dejan dormir o cualquier cosa relacionada con tu salud mental? Ahora puedes realizar tu pregunta enviándome un mensaje privado a través de la página de Facebook de consulta de Psicología y te responderé tan pronto como pueda. Si encuentro que tu pregunta es un problema frecuente y que la respuesta puede ayudar a más personas, te pediré permiso para publicar la pregunta con su respuesta en la página de facebook, el blog Código-PSI y otras redes sociales utilizadas por Consulta de Psicología , de forma anónima, es decir, sin revelar quien ha formulado la pregunta e incluso cambiando aquellos detalles de la pregunta que pudieran ser reveladores de la identidad de la persona. La finalidad de publicarlo sería que la respuesta pueda ayudar al máximo de personas posible y, por otra parte, ev...

Los cambios estacionales del estado de ánimo y qué hacer para sobrellevarlos

Todas las personas, en mayor o menor medida, podemos vernos afectadas por el cambio de estación, aunque hay trastornos afectivos con más predisposición a empeorar en primavera, por regla general, el cambio al otoño y al invierno suelen acentuar los pensamientos melancólicos, la falta de motivación y una visión más negativa de las cosas. Tenemos que enfrentarnos a grandes cambios en nuestra forma de vida ya que disminuyen las horas de luz, sobretodo a partir del cambio horario invernal; disminuye la temperatura; el paisaje es menos luminoso y colorido; algunas actividades al aire libre ya no pueden realizarse. Todo ello comporta un cambio notable de nuestros hábitos estivales, y estamos hablando sólo de climatología. Con la llegada del otoño, también hay un cambio de rutinas que puede ser debido a inicio del curso escolar, finalización de vacaciones o trabajos de temporada, horarios más estrictos, menos tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, o por el contrario, un exceso de tiempo...